Equipos de voluntariado

Equipos de voluntariado

Acompañamiento hospitalario

Los voluntarios de este equipo, asisten a los hospitales para brindar acompañamiento a los pacientes que se encuentran internados en los salones de Proyecto Daniel, con el fin de hacer más llevadero el día en el hospital. Lo más importante es invitarlos a sonreír. Crear empatía con los pacientes para ayudarlos a sobrellevar la enfermedad de la mejor manera sin perder la calidad de vida, y poder detectar necesidades o circunstancias especiales que tengan.

El tiempo que necesita dedicar será como mínimo dos horas a la semana, además de asistir a ciertos eventos con pacientes. Las visitas se realizan a los hospitales San Juan de Dios, México y Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.

Microeventos

Se encarga de la organización y/o acompañamiento en actividades generadas para los pacientes y sus familias. Este equipo debe trabajar además en el planeamiento de actividades mensuales, que permitan tener un contacto más constante entre los chicos.

Apoya además en actividades de recaudación de fondos organizadas por la asociación y otras entidades, y en funciones administrativas especificadas por su líder.

Las principales actividades son:

  • - Día de las Madres
  • - Día del Padre
  • - Día del Niño
  • - Días Naranja
  • - U otras actividades

Disponibilidad de tiempo: Mínimo participar en dos actividades al mes.

Macroeventos

Se encarga de organizar, planificar, asistir, buscar fondos y donaciones para los eventos masivos, así como los ya establecidos de forma anual:


  • -Fiesta de Navidad
  • - Día de Proyecto Daniel
  • - Cumplir sueños

Disponibilidad de tiempo: dependen de las necesidades de organización de actividades.

Educación

Se encargará de visitar la mayor cantidad de colegios posibles, para educar y ofrecer información sobre la prevención del cáncer y Proyecto Daniel. Asimismo, facilita asesoría a los docentes y alumnos en caso de que se presente una situación de un chico diagnosticado con cáncer, invitándolos a hacer conciencia sobre cómo manejar adecuadamente esta situación.

Este equipo organiza un simposio al año, en donde le facilita información a la comunidad educativa (profesores y directiva de colegios) sobre el protocolo a seguir cuando un alumno es diagnosticado y recomendaciones para que este continúe su escolaridad.

Disponibilidad de tiempo: Según necesidades, es importante saber que las charlas se dan en horas lectivas.

Comunicación

Se encarga de la exposición de la marca “Proyecto Daniel”, manejo con los medios de comunicación, redes sociales, diseño y creación de materiales y contenido. Brinda soporte a las necesidades de los demás equipos y actividades que se realicen como fotografía, videos; entre otros.

Disponibilidad de tiempo: según las necesidades del comité.