¿Quiénes somos?
Somos una Organización No Gubernamental que ayuda a sonreír a los jóvenes entre 13 y 25 años de edad, diagnosticados con cáncer que se encuentran en nuestros salones naranja, con ayuda de los voluntarios llevamos luz y alegría a la vida de los estos adolescentes, por medio de nuestras iniciativas involucradas con los pilares de educación y recreación. La familia naranja es cada día más unida gracias a la cadena de amor y solidaridad que hemos forjado.
Nuestros Valores

Amor
Dar todo de nosotros esperando únicamente que los muchachos sonrían.
Pasión
Sentimientos de amor que nos hará trabajar día a día con el mayor esfuerzo y convicción de que nuestro aporte beneficiará a los jóvenes para que tengan una mejor calidad de vida.
Respeto
Entender que todos tiene creencias, formas de pensar, culturas y situaciones de vida diferentes que se deben respetar.
Transparencia
Trabajar con honestidad, siempre mostrando el impacto real de lo que hacemos y utilizando los recursos de la manera eficiente alineados a nuestros objetivos.Misión
Visibilizar a la población adolescente y adulta joven diagnosticada con cáncer en Costa Rica y proveerle de herramientas que le permitan enfrentar su enfermedad de la mejor forma, a través del acompañamiento, educación, recreación y la creación de infraestructuras adecuadas a su edad.
Misión
Visibilizar a la población adolescente y adulta joven diagnosticada con cáncer en Costa Rica y proveerle de herramientas que le permitan enfrentar su enfermedad de la mejor forma, a través del acompañamiento, educación, recreación y la creación de infraestructuras adecuadas a su edad.

Visión
Contribuir a mejorar el bienestar y la sobrevivencia del paciente hematoncológico de 13 a 25 años en Costa Rica, al promover la concientización dentro de la sociedad y políticas públicas apropiadas, con el fin de que enfrenten tanto ellos como sus familias el día a día de una manera positiva.
Visión
Contribuir a mejorar el bienestar y la sobrevivencia del paciente hematoncológico de 13 a 25 años en Costa Rica, al promover la concientización dentro de la sociedad y políticas públicas apropiadas, con el fin de que enfrenten tanto ellos como sus familias el día a día de una manera positiva.
